Los materiales con los que construimos la habitación infantil son realmente importantes. Sí, en general los de toda la vivienda, pero teniendo en cuenta las horas que los peques pasan en sus habitaciones, conviene extremar la precaución fijándonos bien en qué materiales colocamos en el pavimento, paredes o incluso en los muebles.
El mejor pavimento para una habitación infantil
A la hora de colocar pavimento en una habitación infantil, contamos con una gran variedad de opciones interesantes y aptas para estos espacios. Principalmente podemos escoger entre pavimento cerámico o un suelo de parquet. Si bien es cierto que cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes, hemos consultado a Jordi Montero, gerente de la empresa Montero Construccions, para arrojar un poco más de luz.
Según Montero, el parquet puede aportar mucha estética y calidez, aunque es un material que puede dañarse fácilmente si se moja, algo que podría suceder con gran probabilidad en la habitación de un niño pequeño. Una posible solución según el gerente de esta empresa es la de optar por parquet vinílicos. Estos modelos son más resistentes al agua. No obstante según sus palabras “la opción ideal sería optar por pavimentos cerámicos, ya que son mucho más duraderos y resistentes a las manchas, arañazos o a la humedad. Además, están disponibles en multitud de diseños, desde imitaciones de madera hasta patrones coloridos. Los únicos inconvenientes que le veo a este tipo de pavimento es que es más frío y más duro que un parquet, por lo que puede resultar algo menos cómodo para jugar o sentarse, pero eso puede solucionarse poniendo una alfombra de juegos en la habitación, por ejemplo”.
Paredes adecuadas para la habitación infantil
En cuanto a las paredes, lo importante es que nos decantemos por opciones hipoalergénicas. Si buscamos un acabado en pintura, será necesario buscar una pintura no tóxica que no tenga ningún tipo de disolvente. En el mercado podemos encontrar opciones como las pinturas al agua, que son muy fáciles de limpiar y que se pueden mantener fácilmente con un trapo húmedo que, además, acabará con partículas de polvo y ácaros.
¿Y si queremos papel pintado? El papel pintado para habitaciones infantiles es también una opción interesante. Ahora bien, no todos son igual de aptos. Los mejores para crear superficies hipoalergénicas son los papeles con vinilo. Estos son ideales porque no retienen ácaros. Además, también pueden ser lavados fácilmente con un trapo húmedo.
Si queremos pintar, pero nos gustaría colocar algún detalle divertido, los vinilos decorativos son esa alternativa que podría ayudarnos.
Mobiliario no tóxico
El plástico en el mobiliario debería alejarse por completo. Si buscamos muebles que sean totalmente seguro para nuestros hijos desde edades tempranas, estos son los muebles de madera.
La madera es un material natural y no es tóxico. No contienen productos químicos dañinos, eso sí, para ello, deben ser muebles de madera natural o muebles que estén certificados como tal. De esos que no poseen ningún tipo de lacado o pintura tóxica.
Vigila también el textil
Aunque los materiales de construcción los encontramos principalmente en paredes y suelo, en una habitación, además de estos y los muebles, también encontramos textiles. Las cortinas, las sábanas o las alfombras, por ejemplo.
Apuesta siempre por los textiles elaborados con materiales naturales, sobre todo aquellos que van a estar en contacto con la piel del niño.