Las pompas de jabón tienen detrás todo un arte. Con unos buenos artilugios como estos de Eurekakids y una receta de las buenas podemos pasarnos horas y horas experimentando con formas, tamaños,… incluso hacer pompas de jabón gigantes. También puedes probar a hacer tus propios instrumentos caseros. Las pompas de jabón son un entretenimiento estupendo para una fiesta infantil o cumpleaños, o simplemente una tarde de verano al aire libre.
Puedes comprar el jabón concentrado o hacerlo tú mismo, aquí tienes el recetario,¡si, si, lo has oido bien! en internet puedes encontrar muchas más…
Receta para pompas pequeñas:
- Dos medidas de agua.
- Una medida de lavavajillas .
- 1/2 medida de azucar Glasse.
Nota: Cuando hablamos de una, dos o media medida, nos referimos a un vaso, un cubo, un tonel o un piscina, da igual… se trata de las proporciones: hay el doble de agua que de lavavajillas y el doble de lavavajillas que de azucar glasse.
Receta para pompas medianas:
- Dos medidas de agua.
- Una medida de lavavajillas .
- 1/2 medida de azucar Glasse.
- 1/2 medida de glicerina.
Receta para pompas gigantes 1
- Cinco medidas de agua.
- Una medida de lavavajillas .
- Una medida de azucar Glasse.
- Una medida de glicerina.
- Una medida concentrado especial burbujas.
Otra Receta para Pompas Gigantes 2
- 12 tazas de agua.
- 1 taza de jabón para lavar platos (preferiblemente que no sea ningún “ultra” concentrado, aunque funciona bien igualmente)
- 2 cucharaditas de levadura química (tipo Royal)
- 2 cucharaditas de glicerina (hay muchísimas tiendas online donde lo podéis encontrar, las típicas de repostería tienen todas).
- 1 taza de maizena
Tipos de agua:
- Agua del grifo
Puedes usarla para pequeñas burbujas, puede que incluso con medianas burbujas siempre que el grifo tenga un agua lo suficientemente pura, no sirve con aguas duras.
- Agua mineral
Para pequeñas burbujas, medianas e incluso con grandes burbujas siempre que el agua no contenga más ingredientes
- Agua destilada
Puedes usarla para todo, en especial para burbujas gigantes; puedes comprarlo en gasolineras, taller de vehículos y/o repuestos.
¿Sabías que existía todo este mundo detrás de las pompas de jabón de toda la vida? Yo no tenía ni idea, pero en cuanto se lo cuente a mi hijo Pedro a la vuelta de su campamento creo que nos vamos a pasar un verano de lo más “burbujeante”…
Y lo que le gustan a mi hija las pompas! Gracias por la receta! Un besazo.