Si pensamos en el objetivo principal de la decoración, tanto en estancias generales como en estancias para peques, nos daremos cuenta de que lo que prioriza, ante todo, es crear ambientes acogedores. Si además hilamos más fino, nos daremos cuenta de que los ambiente más acogedores cuentan con varios factores clave entre los que destacan: el orden y la funcionalidad. Afortunadamente, hay un montón de soluciones que podemos integrar en las habitaciones infantiles para poder buscar este orden sin perder la estética. Uno de esos elementos son los paneles perforados, que cada vez son más recurrentes en las estancias infantiles.
Qué son los paneles perforados
Como su propio nombre indica, son paneles, normalmente de madera aunque también los encontramos en metal, que están completamente perforados en toda su superficie. Estas perforaciones nos permiten, a su vez, colocar todo tipo de baldas, cestas y demás elementos de almacenaje.
Paneles perforados para la zona de trabajo
Nuestros hijos tienen su escritorio o su mesa de manualidades. Hay veces que no contamos con toda la superficie que querríamos para que puedan trabajar. Estos paneles son ideales para poder aprovechar las paredes. De esta forma, podremos colgar todo tipo de artículos de papelería en ellas sin que nos ocupe la superficie.
Paredes enteras
Lo hemos visto en muchas habitaciones infantiles y la verdad es que nos encanta. Los paneles perforados pueden servir también para colocar simplemente estanterías que decoren o incluso convertirse en un lugar para almacenar juguetes o ropa. En este caso, los paneles de gran formato son muy interesantes.
En la habitación del bebé
En la habitación del bebé, los paneles perforados pueden ser el complemento perfecto para la zona del cambiador. Sabemos que es un espacio en el que siempre faltan huecos. Colocar lociones, cremas y pañales puede suponer un esfuerzo extra de logística. Así, además de tener un panel decorativo (podemos dejarlo en madera o incluso pintarlo de colores), también tendremos espacio extra para colocar todo lo indispensable para cambiar a nuestro hijo en todo momento.
Imágenes vía: uaua, elasticamagazine, decoideas,