Las persianas venecianas son un tipo de cortina similar a los estores o visillos, compuesta por láminas de madera, PVC o aluminio. Estas persianas se pueden subir o bajar cómodamente mediante un cordón lateral. Así, puedes dejarlas bajadas con las lamas separadas en forma de discreto visillo, cerrarlas del todo para tener oscuridad o subirlas a la altura que desees para dejar pasar más o menos luz.
Ventajas de las venecianas
- Son versátiles: sus posibilidades de dejar pasar más o menos luz las hace ideales para cualquier ventana, tanto si incide mucha luz de forma directa como si están poco iluminadas.
- Son eficientes para retener el calor en invierno si las tienes bajadas, mientras que en verano favorecen la circulación del aire. Solo tienes que dejar abierta la ventana y permitir que el aire fresco se cuele entre las lamas.
- Son una buena protección frente a los insectos. Las persianas enrollables venecianas fueron inventadas en los países mediterráneos, precisamente, para ofrecer una solución a la problemática de poder tener las ventanas abiertas sin que se colara demasiado el sol o los insectos. A estos últimos les resulta difícil pasar entre las lamas.
- Hay infinidad de diseños. No importa si tu estilo es moderno y vanguardista o si prefieres algo más tradicional. Hay miles de colores entre los que elegir. También puedes darle un toque natural a tus ventanas eligiendo unas venecianas de madera.
¿Qué persiana veneciana elegir?
La característica fundamental que distingue los diferentes tipos de persianas venecianas es el material. Así, pueden estar hechas de madera, aluminio o PVC. Nosotros hablaremos de las de madera y las de aluminio, al ser los materiales más ecológicos y durables para este tipo de cortinas.
Las persianas venecianas de madera
Estas persianas brindan una gran resistencia al calor y a la luz. Además, crean ambientes cálidos y naturales. Son muy decorativas e ideales para decoraciones rústicas. Sin embargo, las tendencias actuales hacen que sean cada vez más frecuentes en ambientes modernos. Te proporcionarán una estupenda sensación de calidez en cualquier habitación.
¿Cuál es el mejor lugar para colocar unas venecianas de madera?
Como aportan un toque tan exclusivo y acogedor, la sala de estar es la estancia donde mejor lucirán este tipo de persianas. Imagina lo bonito que puede quedar un gran ventanal con estas persianas de madera.
También son muy utilizadas en despachos o en oficinas, ya que, al un elemento tan sencillo, puedes obtener un espacio muy confortable y elegante. Además, son una gran opción para restaurantes.
Ten en cuenta que, al estar hechas de madera, estas persianas son más vulnerables a la humedad. Por este motivo, no son recomendables cocinas y cuartos de baño. En estos lugares el vapor y los cambios de temperaturas pueden afectarles. No obstante, nuestras persianas de madera están adecuadamente tratadas y, con el mantenimiento correcto, pueden mantenerse inalteradas incluso en ambientes húmedos.
¿Cómo se limpian las persianas venecianas de madera?
Bastará con que le pases un plumero o paño para quitar el polvo cuando sea necesario. Para quitar manchas o limparlas más a fondo, simplemente utiliza un paño y agua con jabón neutro.
Persianas venecianas de aluminio
Estas son las persianas más prácticas y elegantes. Son muy resistentes al calor y la luz. Se diferencian de las de madera en que sus lamas pueden curvarse para mirar por la ventana. De este modo, proporcionan privacidad y discreción, sin restar la luz que necesitas para tu ambiente.
Una de las ventajas de estas cortinas es que puedes modificar su longitud. Si vas a cambiarlas de ventana, te vas a mudar o te has equivocado al tomar las medidas, no has de preocuparte: pueden añadirse o suprimirse lamas.
Otra gran ventaja de estas persianas es la gran gama de colores que hay para elegir. Puedes tenerlas en prácticamente cualquier color que puedas imaginar y así personalizar tu espacio, ya sea en tu casa o en el trabajo.
¿Dónde colocar unas venecianas de aluminio?
En este caso, dado que no son vulnerables a los cambios de temperatura o a la humedad, puedes colocarlas en cualquier ventana. Al poder escoger su diseño, sirven para cualquier ambiente. Si deseas combinarlas con decoraciones elegantes o rústicas, puedes adquirirlas en colores oscuros o en color madera.
Solo debes recordar que sus lamas son más finas y ligeras que las de madera. Por eso, no son recomendables para colocar al exterior en lugares donde hace mucho viento.
¿Cómo limpiarlas?
Es muy sencillo. Normalmente basta con una bayeta atrapapolvos o similar. Si necesitan una limpieza más profunda, puedes utilizar un paño y agua con jabón neutro.
Cómo instalar las persianas venecianas
Estas persianas son sumamente fáciles de poner, por eso la mayoría de los fabricantes los vende con un kit de autoinstalación. Puedes colocarlas perfectamente en tus ventanas sin tener experiencia. Solo es importante que prestes atención a las instrucciones que incluyen las persianas, ya que su instalación puede variar ligeramente según el modelo.
Instalación en ventanas abatibles
Ten en cuenta que deberás poder abrir y cerrar las ventanas. Por ello, lo mejor es instalarla de 7 a 15 cm por encima de la ventana. No olvides recordar esto también a la hora de elegir las medidas.
También existen persianas venecianas que pueden fijarse al marco de las ventanas, tenlo en cuenta.
Instalación en ventanas correderas
En este caso, bastará con tomar las medidas como te indicamos a continuación y colocarlas justo por encima de la ventana.
Cómo elegir las medidas de las venecianas
Como norma general, para el ancho se añaden 15-20 cm a la persiana veneciana. El largo depende de si tu ventana es abatible o corredera. Además, en el caso de las persianas venecianas de aluminio (y algunos modelos de madera) puedes quitar o añadir lamas. Lee las instrucciones de la persiana y así podrás saber también qué medida elegir.
¿Qué te han parecido las persianas venecianas para tu casa o tu lugar de trabajo? Seguro que ya has encontrado un modelo que te gusta. Ahora solo tienes que lanzarte a instalarlas.